“El amor jamás muere de muerte natural sino porque no sabemos reaprovisionar los manantiales que lo alimentan; muere a causa de ceguera, de los errores y traiciones. Muere por enfermedades y heridas, muere por desgaste, por agotamiento, por oxidación, pero jamás de muerte natural. Todos los amantes podrían ser juzgados como asesinos de su propio amor”.
Anaís Nin
“Una aventura generalmente es más un síntoma de un matrimonio moribundo que la causa de su muerte”.
Gottman.
Me sirvo de estas frases para que me ayuden a explicar en pocas líneas algunas de las circunstancias que se pueden dar en pareja. Para empezar me gustaría que tuviéramos claro que un problema de las parejas no es discutir, sino cómo se discute. La discusión en sí es algo positivo si se sabe cómo hacerlo. El conflicto es bueno porque motiva la comunicación, la negociación y la expresividad afectiva. Sabiendo esto, lo importante es aprender a comunicarnos y a ser asertivas, sin herir y sin ser heridas.
Se acerca San Valentín y queremos estar preparadas para que sea un día especial, para ello, será muy importante llevar el sentido del humor con nosotras y la mente abierta para innovar y, por qué no, hacernos de algún juguete o de cosmética erótica para dejar a nuestra pareja y a nosotras mismas con la boca abierta, recordando que: “El sexo es un juego divertido, sin metas ni retos”.
Para empezar, en un buen encuentro sexual, son necesarias tres cosas:
Lo físico (tu cuerpo, su cuerpo).
Lo cognitivo y emocional (actitudes, creencias, expectativas, sentimientos)
Lo circunstancial (lugar, horario, iluminación, olores, vestuario…)
Aunque también puede haber enemigos:
La rutina hogareña y los niños y niñas si se tienen, en este caso, nada mejor que salir y cambiar de ambiente, quedar como cuando érais novios, y si encontráis un hotelito donde pasar unas horas de placer… mejor que mejor.
El cansancio de la jornada puede ser un inconveniente, por lo que podemos pensar en invertir un buen rato a otra hora del día que no sea la del final.
La televisión, es importante saber que tenerla en la habitación disminuye un 50% las relaciones sexuales, aunque la del salón también puede hacer mucho mal, por lo que, si no estáis dispuestos a tirarla por la ventana, al menos sí aprended a apagarla para pasar momentos juntos.
La sexualidad, el encuentro, debe darse desde que nos despertamos, incluso cuando estamos dormidos, si no la cultivamos a lo largo de todo el día, no podemos esperar a tener un encuentro fabuloso por la noche. La seducción ha de ser contínua y saber venderse es parte de ella, una buena forma es cautivar los 5 sentidos de la otra persona, aunque lo más importante es ser tú misma, quererte, ya que es algo que se siente por todos los sentidos, sobre todo por el sexto.
Sí que debemos tener en cuenta que hay algunas diferencias en el psicoerotismo femenino y masculino, sobre todo por la distinta forma en la que hemos sido educados. Saberlo, puede ayudar a disfrutar de ellas y a cambiar las limitaciones que una educación sesgada nos haya podido intentar imponer:
En general, la mujer goza con las caricias en todo su cuerpo, aunque hay una cierta “anestesia” genital, más en concreto vaginal. El encuentro sexual y el sentimiento amoroso van por lo general unidos. Podríamos hablar de globalidad. El psicoerotismo masculino es diferente al de la mujer por diversas razones. El hombre está más centrado en los genitales y es capaz de diferenciar mejor entre una relación afectiva y una relación sexual. El objetivo podría ser globalizar a los hombres y nosotras genitalizarnos, sin perder la globalización y esa capacidad de disfrutar de todos los metros cuadrados de nuestra piel.
Ya para ir terminando, os proponemos algunas placereas (actividades placenteras) que os iremos explicando en las semanas venideras:
Día del amor: un día que dediques a hacer cosas especiales por tu pareja. Sirve para comprobar experimentalmente que la conducta de uno influye en la del otro.
La caja de los deseos.
Monedas de cartón-cheques del amor.
Placereados
Masajes: sensitivo, facial, de pies, de manos, completo con limpieza de pies…
Recordad que el orgasmo se produce entre las orejas, placerowers.
Hasta la semana que viene.
Victoria Romero Asarta
Pedagoga, Terapeuta Sexual y de Pareja y Coach
El Placer es Nuestro