Nos gusta ver esta palabra, masturbación, encabezando esta entrada que hemos decidido realizar para desmontar mitos que se producen en torno a esta práctica y también ofrecer razones por las que nos parece más que saludable.
Primeramente, la masturbación de forma individual es una práctica ideal si quieres tener un buen sexo en pareja. Hay muchísimas mujeres y algunos hombres que basan su placer en el que les pueda proporcionar su pareja, y creen que masturbarse es un acto negativo semejante a la infidelidad. Para nosotras la masturbación es un paso previo a tener relaciones satisfactorias de todo tipo, no sólo implicando a los genitales. Conocer lo que te gusta de tu cuerpo, cuáles son las partes que tienen más sensibilidad, cuáles las que menos y saber de qué forma te gusta que te estimulen los genitales es un factor decisivo para que tus relaciones con otras personas funcionen. No dudes en dedicarte ratitos para ti y de esa manera poder compartir tus conocimientos para un placer mutuo. Además, masturbarte te ayuda a saber qué es lo que te puede gustar o no en cuestiones sexuales y de esa forma será más fácil decidir qué pasos quieres seguir y si hay prácticas que no estás dispuestas a realizar.
En segundo lugar, la masturbación está relacionada con tener una mejor salud. La masturbación periódica influye sobre el conocimiento de tus genitales, tus pechos y que detectes cualquier anomalía que se dé. Es más fácil que puedas detectar si tienes alguna heridita o un picor más allá del normal si conoces tu cuerpo que si no le prestas atención. Otro factor positivo de la masturbación relacionado con la salud es el hecho de que es un gran analgésico. Existen mujeres que los días antes de que les vaya a venir el periodo se masturban por placer y también porque hace que las molestias sean más llevaderas.
Otra razón es para descargar nuestro cuerpo de la energía sobrante. Las personas muchas veces sentimos una energía que no sabemos cómo eliminar y que mejor manera que utilizando un acto tan placentero como la masturbación para ello. Es evidente que no es su función principal y que si únicamente la utilizamos para eso podemos caer en el error de identificar autoerotismo con descarga de energía sobrante, sin buscar el placer o el conocimiento de nuestro cuerpo. En situaciones como los exámenes o las noches en vela esta práctica se produce y, tras consultar con varias personas, creemos que realmente cumple su función dentro de la relajación y la canalización de la energía sobrante de manera saludable.
Es importante que en el siglo en el que estamos cada una de nosotras trabajemos para dejar de ver la masturbación como un sustituto de las relaciones en pareja o como algo prohibido que no se puede realizar, ya que, como hemos visto, es una gran fuente de bienestar psicológico y físico. Para que tengáis más información os dejamos un link a un documental sobre la masturbación femenina http://www.teledocumentales.com/masturbacion-femenina-2/
¡Disfrutadlo!