Las disfunciones sexuales equivalen a cualquier problema durante alguna de las etapas en las que está dividida la respuesta sexual humana que son las fases de deseo, excitación, orgasmo y resolución, con el resultado de que la persona, y a veces su pareja, no consiga disfrutar de la misma.
En ocasiones, las disfunciones sexuales se dan al comienzo de la vida sexual de la persona, mientras que en otras se desarrollan pasado un tiempo. Además, a veces la persona vive la disfunción en determinadas situaciones, por ejemplo teniendo sexo con su pareja, y no en otras, como por ejemplo masturbándose.
Las causas pueden ser variadas, e incluso pueden ser muchos los factores que influyen en el desarrollo de una disfunción sexual, aunque por lo general se suelen dividir en causas orgánicas y psicológicas, y es en esta última categoría donde entramos los profesionales de la sexología y la psicología. También puede pasar que ambas causas se den a la vez en una persona, en ese caso habrá que trabajar en común con los profesionales de la medicina para delimitar cuál es su trabajo y cuál es el nuestro.
En esta entrada de blog queremos recalcar la importancia que tienen los pensamientos en el desarrollo de una disfunción sexual y cómo, cambiando éstos, la disfunción se puede reducir o, incluso, eliminarse. La primera vez que se da una disfunción sexual puede ser por motivos como cansancio, haber tomado una copa de más, ansiedad, etc., y al igual que en ciertas situaciones son capaces de no darle más importancia y de identificar la causa, como por ejemplo: “No he tenido una erección porque había tomado algunas copas de más” o “No puedo tener un orgasmo y relajarme estando tan cansada como estoy” … en otras no sabe hacerse esto y a partir de esa primera vez, cada vez que se vaya a tener una relación sexual empiezan a tener pensamientos del tipo “No voy a ser capaz de hacerlo”, “Mi cuerpo está mal”, “Seguro que no se me levanta, ya verás que vergüenza”. Lo más importante aquí es darse cuenta de que es imposible que el cuerpo reaccione ante un estímulo erótico teniendo pensamientos como éstos, así que vamos a proponer dos leyes sexuales:
– Para tener una relación sexual sana del tipo que sea, es necesario que estemos en clave erótica. La clave erótica es estar relajadas, predispuestas al placer, llenar nuestra mente de pensamientos tranquilos y, sobre todo, tener la mente en modo: pasárselo bien. Es muy difícil que si estás cansada, no has dormido, tienes hambre o si estás pensando que no vas a poder…puedas estar en clave erótica, y si no estás en ella, es mejor dejar las relaciones sexuales para otro momento, porque si tu cuerpo reacciona no teniendo una erección u orgasmo, puede ser que lo achaques a que tienes un problema en vez de a algo transitorio. Con mente erótica, probablemente ese momento lo superes pasándotelo bien con lo que tienes en vez de mal con lo que no tienes. Relájate, habla con tu pareja o descansa, y sigue al pie de la letra la frase: “Mañana será otro día”.
-Tu cuerpo, cuando tienes una disfunción por causas psicológicas, no está reaccionando mal. De hecho, está reaccionando como debe reaccionar. Es decir, está reaccionando según los pensamientos que estás teniendo, por lo que lo que hay que revisar son los pensamientos que, probablemente, sean ellos los que estén siendo disfuncionales. Si tu mente, que es la que controla todo, le está mandando a tus genitales órdenes como “estoy cansada”, “No sirves de nada”, “No puedes tener orgasmos” ¿que van a hacer nuestros genitales? ¿Reaccionar positivamente? Lo que harán es no “ponerse en marcha”, y si no salen corriendo será porque están atados al resto del cuerpo. Pensad si no es cierto que a veces los mensajes que les mandamos son para salir o no corriendo.
Así pues, la clave para trabajar las disfunciones sexuales por causas psicológicas es aprender a reinterpretar las señales, eliminar los pensamientos negativos y dar paso a pensamientos más adaptativos que nos ayuden a entrar en clave erótica y a vivir nuestra sexualidad lo mejor posible.
Si quieres invertir en mejorar tu sexualidad, escríbenos a hola@elplaceresnuestro.org y te ayudaremos en todo lo que podamos.
Blanca de Lamo Guerras
Psicóloga, Sexóloga y Terapeuta de Pareja
El placer es nuestro