Con lo ocurrido en los sanfermines, además de ser vergonzoso y mostrarnos el gran camino que aún hay por andar, hay un hecho positivo: que se está hablando de ello y la gente se está haciendo preguntas como: El ver el cuerpo de una mujer, ¿me da permiso a tocarlo?, por el hecho de que se suba a hombros de alguien, ¿está pidiendo, sin duda alguna, ser manoseada por cuantas manos haya alrededor?, ¿quién es el dueño del cuerpo de cada mujer?.
Si vemos el vídeo, hay algunas mujeres que claramente son zarandeadas y despojadas de su ropa, ¿podríamos llamar a eso agresión?, me refiero a agresión en general, sin ni siquiera tenerle que poner apellido. Hacernos todas esas preguntas considero que es algo muy bueno, incluso cuando las respuestas no sean las que más nos gustarían, porque ya está habiendo debate y reflexiones. Sólo recordemos que no todo vale, y esto no es sólo aplicable en San Fermín, nuestra libertad termina cuando coartamos la de otra persona.
Un vídeo de lo que estamos hablando: http://www.antena3.com/especiales/noticias/san-fermin/2013/polemica-san-fermin-aumento-agresiones-sexuales_2013071200238.html
Hace ya muchos meses leí un artículo que decía que había salido Islandia como mejor país para ser mujer, y una serie de razones por las que esto era así y, temo mucho decir, que aún nos queda mucho por hacer en España, aunque también veo un adelanto con respecto a otros países.
En algunas ocasiones, cuando las españolas salimos de España, en algunos países se molestan porque a muchas de nosotras no nos gusta que nos paguen por lo que tomemos y bebamos, que nos abran la puerta y hagan las labores consideradas más “masculinas”. Yo no tengo ningún problema en que me inviten o me abran una puerta, siempre y cuando sea como una muestra de cariño (y no de obligación) y también resulte positivo y habitual que se haga a la inversa, es decir, que yo abra la puerta a un hombre o le invite y que la diferencia radique más en el nivel económico (por poner un ejemplo) que en el género. Si se hacen ciertas cosas de manera “obligada”, es porque se siente que una de las partes no es capaz de hacerlo y, no sólo eso, de alguna forma habrá que devolver el favor, porque en todas las relaciones se llega a un balance. A esto hay que añadir el tema de los piropos o mejor digámosles agresiones sexuales verbales (aunque a veces, lamentablemente, pueden incluso pasar de lo verbal), en cómo hay hombres que se creen con el derecho de juzgarte por la calle por tu físico, ¡como si nos importara mucho lo que pueda pensar esa persona sobre nosotras!, un vídeo que con ironía nos muestra claramente el mensaje:
http://vimeo.com/36509870. Y aquí otro que por lo menos puede hacer empatizar a algunos hombres: http://www.youtube.com/watch?v=Xua-XZfEttQ
Y para terminar el tema, una serie de vídeos de “El cazador cazado” a manos de Alicia Murill. Os invito a ver todos los vídeos que queráis y, sobre todo, el número 2, “acosadores en un bar”, que entre otras cosas explica las diferencias entre agresión sexual y piropo, y además está documentado:
Todos los vídeos de ‘El cazador cazado’
Y, aunque aún tengo más pensamientos que compartir con vosotras sobre este tema, me haré de rogar un poquito y lo dejaré para la próxima entrega. Mientras tanto, si tienes cualquier consulta, o quieres realizar una reunión terapersex o una terapia individual, no dudes en ponerte en contacto con nosotras: http://www.elplaceresnuestro.es/contacto